jueves, 19 de marzo de 2020

Apuntes de lectura "La dama de la furgoneta" de Alan Bennett



Salí a respirar otros olores, el de la calle de mi colonia. Pero me arrepentí, me quedé parado en el descansillo sin saber qué hacer. El vecino del último piso, un jugador profesional de fútbol americano de los Burros Blancos del IPN, venía subiendo y me vio allí, con el tiempo detenido, como en cámara lenta. Me preguntó si necesitaba ayuda, si había algo que pudiera hacer por mí. El tipo mide casi dos metros y quizá pesa unos ochenta kilos.

sábado, 14 de marzo de 2020

Apuntes de lectura "La Sonata de Kreutzer " de Lev Tolstói



Los clásicos son más bien robustos antes que viejos. Lo repito constantemente entre mis colegas; interpelo a mis profesores con esta idea; salvo los menos, el resto cree innecesaria la vuelta al día en ochenta mundos. La lectura de los clásicos robustece nuestros argumentos, lo repito, y esto hay que entenderlo de una buena vez.

sábado, 7 de marzo de 2020

Apuntes de lectura "Mitos nórdicos" de Neil Gaiman


Los mitos son fundacionales, si no, no es un mito. Explican el gran comienzo de lo que ya es un hecho. La creación de un pueblo entero, por ejemplo. La mitología, ciertamente es el estudio de los mitos, pero igual puede ser un conjunto de mitos entrelazados que sostienen la explicación de este gran inicio fundacional. Hay una mitología griega, también una romana, estas fueron de las que me hablaron en la escuela; pero me voy enterando de que existe la mitología amazónica, la africana, la mexicana, la hebrea y la lista se extiende. O sea, todo lo que hay aquí una vez tuvo que ser fundado mitológicamente.