viernes, 23 de noviembre de 2018

"Sociofobia". Un libro de César Rendueles


Lo viejo no es frágil, más bien robusto, dice César Rendueles. Y lleva razón en su idea, sobre todo cuando en Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital pone sobre la mesa los alcances del pensamiento de Walter Benjamín, Karl Marx y Karl Polanyi. Desde ya queda claro que trabaja desde el campo de la teoría política de izquierdas —sí, en plural, que hay varias—, y con sus estudios ha ido conformando una caja de herramienta marxista para pensar, primero, el capitalismo, y no se espera mucho en la elaboración de un pensamiento crítico y comenzar a cavar la trinchera teórica anticapitalista. Es filósofo y dicta clases en la facultad de ciencias políticas y sociales de la Universidad Complutense de Madrid.

domingo, 18 de noviembre de 2018

John Gray y "El alma de las marionetas"


Uno dice libertad y le agrada la idea de poder hacer lo que le venga en gana. ¿Qué tan cierto es esto? John Gray, el autor de El alma de las marionetas, diría que es una ilusión; también advertiría que el progreso y la moral son apenas ilusiones que tras la Ilustración se quedaron como referentes, al menos para quienes presumen de ejercer su libertad lanzando a cuatro voces que se la han ganado ellos o sus antepasados —no hay nada más equivocado que esta sentencia—. En cualquier caso, quizá esto se deba a que la palabra libertad se usa con indiferencia a su significado, y el problema surge cuando intentamos definirla, entonces aparecen los límites y las condiciones y no que más que decepcionarnos y aventarnos contra la pared con la cabeza por delante.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

"La política y las calles". Un libro de Eduardo Bautista


Casi una década después, Eduardo Bautista vuelve a reflexionar el acontecimiento Oaxaca 2006. Fichado por MAPorrúa y con un prólogo de Sergio Tamayo, ha colocado en las librerías del país La política y las calles. Resistencias y continuidades en Oaxaca