viernes, 2 de febrero de 2018

"Barrio que fuiste y serás" de Reinaldo Spitaletta



Cerca de la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá, sobre Ac 72, está la Panamericana, una papelería gigante, que también es librería, que también es tienda de disco, que también tiene un departamento de tecnología… No sé qué sea en realidad este lugar, pero cada vez que estoy por allá me toca visitarla y salgo de ahí con un par de libros (no llevo otra cosa que no sean libros).
Ahí conseguí “Barrio que fuiste y serás”, del antioqueño Reinaldo Spitaletta. Claro, estaba de promoción, no pasaba de los 9 mil pesos colombianos, que es aproximadamente unos 60 pesos mexicanos.
Se trata de una serie de crónicas sobre una calle. Así, no más, un sola calle, la de su infancia, en la que jugaba al fútbol con su “combo” y desde donde descubrió las piernas de una mujer, los besos de una vecina, la muerte del viejo zapatero, las brujerías de la bruja de la cuadra, el tejado poblado por pájaros y las calles inundadas en tiempos de lluvia.
Me pareció tremenda la habilidad con la que fue narrando la esquina, el árbol, el ruido, el camión de la basura. Casi no hay diálogos (quizá si hago memoria me entero que ni siquiera hubo uno), siempre está la primera persona que habla de los otros, que se presenta como testigo, como quien dice “yo estuve ahí y por eso lo cuento… quiero contarlo todo”.
Al final (¿o debo decir a la final?) advierte que las historias contadas se publicaron en el Suplemento Dominical de El Colombiano, un periódico de su departamento. Así que se tratan de versiones cortas pero contundentes en sus títulos: “Aquella solitaria mujer de negro”, “Borrachos en la bruma”, “Ese barrio que Elaida y vos llevan dentro”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario