lunes, 22 de octubre de 2018

La fiesta como otra forma de lucha. A propósito del libro de Manuel Garza Zepeda sobre Oaxaca: “Insurrección, fiesta y construcción de otro mundo...”


Conocí a Manuel Garza Zepeda en un coloquio sobre movimientos sociales organizado por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a través de su instituto de investigaciones sociales. De hecho, compartimos la mesa de trabajo junto con otro colega, él coordinaba y no dejaba de repetirme que mi tiempo estaba por acabarse: “ve preparando tu salida” repetía constantemente. Parece más una anécdota académica que algo que valga la pena recuperar en estas líneas, pero yo digo que adquiere un dejo de importancia cuando su turno en la mesa y el del otro colega consumieron más de una hora en comparación a los quince minutos que me otorgó. Creo que menciono esto porque Zepeda escribió Insurrección, fiesta y construcción de otro mundo en las luchas de la APPO en primera persona, lo que para mí y para cualquiera que tenga tres dedos de frente, significa encender las alarmas cognitivas debido a la relevancia de ese gesto en una obra como esta que ahora me ocupa. 

jueves, 4 de octubre de 2018

Una suerte de reseña de “En busca de Bolívar” de William Ospina

Voy manejando y de pronto alguien dice que ahí está el puente de Boyacá, el sitio donde Simón Bolívar llevó a cabo una de las batallas más determinantes para la independencia de la Nueva Granda, ahora Colombia. Era 7 de agosto de 1819, los realistas se rindieron y el viaje que hizo el libertador desde Venezuela valió la pena, aunque en su camino quedaron decenas de sus soldados caídos más por enfermedades que por balas. El puente que está ahí está es un remplazo del original, pero conserva las dimensiones de aquél. Lo veo con atención, es bello, de cierto modo la historia legitima la belleza de ese puente. La Rumorosa sigue avanzando —la Rumorosa es el Renault que voy manejando a menos de ochenta— y trato de mirar por el retrovisor, pero es imposible, así que me conformo con la subir el volumen de la música que está sonando en la radio.