viernes, 6 de julio de 2018

"Bogotá contada" de Autores iberoamericanos


Hubo un alcalde de izquierda en Bogotá que impulsó una idea diferente de la distribución de la literatura. La pregunta era: ¿Cómo sacar los libros con sus historias de las bibliotecas y llevarlos a parques, cárceles, barrios y transporte colectivo? La respuesta fue “Libro al viento” que fomentó algo que yo llamé literatura ciudadana, y a veces se podría confundir con literatura hacia lo popular. Bogotá, y creo que Colombia entera, cuenta con una de las redes de bibliotecas más grandes de Latinoamérica, y uno encuentra libros por donde vaya, por ejemplo en el Transmilenio, donde hay una Biblioestación que me dio mi tarjeta de miembro y me prestaron el primer libro de una serie que completa “Bogotá Contada”