viernes, 19 de noviembre de 2021

“Cantar es sobrevivir” de Sergio Álvarez


 

“Un periodista en crisis personal y laboral” viaja por Colombia en busca de historias, quien lo envía quiere confirmar que la paz es posible después de haber firmado los acuerdos en la Habana. Pero quien mira, escucha y traza apuntes, reconoce que las cosas no han cambiado mucho, que el núcleo del conflicto permanece y basta con ir hasta allá y escuchar a la gente para negar la “verdad” difundida. La cosa es que el viajero cae en la cuenta de que algo acompaña a toda la desgracia de los locales, y esta es la música, son las canciones, que recogen las emociones que no encuentran palabras para la catarsis: se trata de la cartografía sentimental de un país. Sergio advierte que antes que cualquier excelso conocimiento de geopolítica, la primera representación que el colombiano tiene de las regiones de su tierra es gracias a la música que ha escuchado, ora en las estaciones de radio, ora en la cantina de enfrente, ora en las fiestas populares.